Armand Crespo, figura emblemática de la gastronomía de Niza, abre un nuevo capítulo con su restaurante Colita en Niza. A la cabeza de esta iniciativa, dos chefs prometedores, Carlos Gomez y Daniele Lamboglia, ambos destacados por el Gault & Millau, aportan su creatividad con influencias latinas. Ubicado en la rue Catherine Ségurane, este establecimiento se perfila como una oda a una cocina refinada y accesible, combinando tradición e innovación en el corazón de la ciudad azuleña.
¿Por qué Armand Crespo decidió crear un nuevo restaurante en Niza?
Armand Crespo, figura emblemática de la gastronomía de Niza, agrega una nueva piedra a su edificio con la apertura de Colita, ubicado en el 20 de la rue Catherine Ségurane. Después de varios éxitos en este ámbito, este restaurante es su octava realización. Al elegir este camino, se inscribe en un contexto a la vez rico de la historia culinaria de la región y en sintonía con las tendencias actuales. Niza siempre ha sido un cruce de culturas, y Colita busca ser el reflejo de esta diversidad.
Implantado en una arteria recientemente revitalizada, Colita representa una sinergia entre la cocina colombiana e italiana, mientras mantiene la huella local. Esta elección está estratégicamente alineada con la evolución dinámica de la ciudad. Armand ha sabido detectar la oportunidad de posicionarse en un barrio en plena transformación, rico en potencial. La proximidad del Palais Ségurane, un hotel boutique de moda, refuerza aún más su atractivo para los amantes de la buena mesa.
¿Qué chefs innovadores dirigen el restaurante Colita?
El corazón de Colita late bajo la dirección de dos chefs notables, Carlos Gomez y Daniele Lamboglia, ambos honrados por el Gault & Millau como esperanzas de la cocina contemporánea. Esta elección no se ha hecho al azar. Armand Crespo ha querido rodearse de los mejores talentos para ofrecer una experiencia inigualable. Los creadores de estos platos innovadores aportan un toque refinado, marcado por sus raíces colombiana e italiana.
Sus menús presentan una diversidad de sabores, formando parte de un enfoque sensible y artístico. La alianza de diferentes influencias ofrece a los comensales una experiencia sensorial única, posible gracias al dominio de las técnicas culinarias modernas. Juntos, estos chefs preparan platos como alcachofas a la brasa, tataki de magret de pato acompañado de espuma de guisantes y diversos ceviches.
¿Cuáles son las especialidades de la carta de Colita?
Comprometerse con ingredientes de calidad es un imperativo en esta nueva dirección, y esto se nota de inmediato a través del menú. Colita revela platos refinados a precios accesibles, donde la creatividad es la norma. Aquí hay una muestra de lo que se puede descubrir:
- Ceviche de dorada preparado con cítricos frescos
- Pluma de cerdo servida con tentáculos de calamar
- Bacalao con salsa holandesa de algas
- Postres a partir de 9 euros para concluir la comida con estilo
¿Cómo influye la ubicación en la atracción de Colita?
La elección estratégica de la rue Ségurane, una nueva arteria en pleno auge, da un impulso a la experiencia del visitante. Esta calle se beneficia de una transformación con aceras ampliadas y un entorno propicio para el paseo. Al instalarse aquí, Armand Crespo y su equipo se asocian a un auge cultural y gastronómico, haciendo que Colita sea aún más cautivador para los gourmets.
¿Por qué Armand Crespo valora la creatividad de sus chefs?
En el marco de este nuevo restaurante, la voluntad de Armand es clara: fomentar la creatividad y el intercambio de saberes de los chefs. Esta dinámica de colaboración promete aportar platos que no solo encienden las papilas, sino que también cuentan una historia. La guía Gault & Millau celebra cada año nuevas voces en el ámbito culinario, y Armand desea participar en este movimiento en colaboración con sus chefs. Esta unión busca ofrecer una cocina que va más allá de la simple saciedad, invitando a la exploración.
¿Cuál es el mensaje detrás de esta nueva iniciativa culinaria?
Al inaugurar Colita, Armand Crespo busca insuflar un aire fresco al paisaje gastronómico de Niza. La idea no es solo abrir un restaurante, sino crear una comunidad gourmet donde el compartir y la convivialidad estén en el corazón de cada comida. La diversidad de culturas culinarias hace la riqueza de este lugar donde cada plato atestigua una pasión, una historia personal.
Colita es más que un simple restaurante, es un espacio donde cada detalle importa y donde los talentos se funden en una armonía perfecta, dispuesta a deleitar a los visitantes. Este ambicioso proyecto se enmarca en un nuevo impulso artístico dentro de Niza, una plataforma donde la gastronomía se convierte en un verdadero espectáculo.
![descubre un restaurante cálido donde la gastronomía se encuentra con un ambiente acogedor. disfruta de platos delicados preparados con ingredientes frescos y locales, todo en un entorno agradable. reserva tu mesa ahora y vive una experiencia culinaria inolvidable.](https://www.uptownresto.com/wp-content/uploads/2024/10/restaurant-3.jpg)
La inauguración del restaurante Colita en la rue Ségurane en Niza, bajo la dirección de los chefs galardonados por el Gault & Millau, Carlos Gomez y Daniele Lamboglia, marca una nueva era para la gastronomía de Niza. Este proyecto innovador destaca una cocina con influencias latinas, fusionando tradiciones colombianas e italianas con un toque original. Los platos, como las alcachofas a la brasa y el tataki de magret de pato, ya se anticipan como imprescindibles.
La localización del restaurante dentro del Palais Ségurane, un hotel boutique recientemente renovado, resalta la creciente atracción de este barrio. La alianza entre la experiencia de Armand Crespo y los talentos de los dos chefs promete ofrecer una experiencia culinaria enriquecedora. Los comensales pueden esperar un ambiente acogedor, propicio para el intercambio y los descubrimientos gustativos.
Con precios asequibles, que oscilan entre 13 y 31 euros por los platos y un menú de almuerzo a 23 euros, Colita se posiciona como una opción accesible para quienes deseen saborear una gastronomía refinada sin comprometer su presupuesto. Así, esta apertura celebra no solo talentos culinarios, sino también un espíritu de comunidad y de compartir.