Comment preparar una deliciosa crema de chantarelas ?

Los ingredientes necesarios

Ingredientes para la crema de senderuelas:

  • 500g de senderuelas frescas
  • 1 cebolla picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 30g de mantequilla
  • 500ml de caldo de verduras
  • 200ml de nata líquida
  • 2 cucharadas de harina
  • Sal y pimienta al gusto

Ingredientes para la guarnición:

  • Algunos tallos de cebollino picados
  • Unas rebanadas de pan de campo
  • Un poco de mantequilla suave

Los pasos para la preparación

La crema de senderuelas es una deliciosa receta que resalta el sabor único de estos hongos silvestres. Aquí están los pasos para preparar esta suculenta crema:

1. Preparación de los ingredientes

El primer paso consiste en reunir todos los ingredientes necesarios para la preparación de la crema de senderuelas. Aquí está lo que necesitarás:
– 500 gramos de senderuelas frescas
– 1 cebolla mediana
– 2 dientes de ajo
– 1 litro de caldo de verduras
– 20 centilitros de nata líquida
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto
– Algunos tallos de perejil para la decoración
Asegúrate de lavar bien las senderuelas y cortarlas en trozos si son demasiado grandes.

2. Sofreír los ingredientes

En una gran cacerola, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Luego, añade la cebolla picada y los dientes de ajo aplastados. Sofríe todo durante unos minutos, hasta que la cebolla se vuelva translúcida y ligeramente dorada.
Agrega los trozos de senderuelas a la cacerola y déjalos cocinar durante aproximadamente 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Los hongos soltarán su agua y disminuirán de volumen.

3. Preparación de la crema de senderuelas

Una vez que las senderuelas estén bien cocidas, añade el caldo de verduras a la cacerola y lleva a ebullición. Una vez que el caldo esté hirviendo, reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos. Esto permitirá que los sabores se mezclen armoniosamente.
Después de 20 minutos de cocción, retira la cacerola del fuego y deja enfriar ligeramente. Con una batidora de mano, mezcla el contenido de la cacerola hasta obtener una consistencia suave y cremosa.

4. Finalización de la crema de senderuelas

Una vez que la crema esté mezclada, vuelve a colocar la cacerola a fuego lento y añade la nata líquida. Mezcla bien y deja calentar durante unos minutos, sin hervir.
Prueba la crema de senderuelas y ajusta la sazón según tus preferencias añadiendo sal y pimienta. Si lo deseas, también puedes añadir una pizca de nuez moscada para realzar los sabores.

5. Servir y disfrutar

¡La crema de senderuelas está lista para ser servida! Viértela en tazones individuales y adorna con algunos tallos de perejil fresco para un toque de frescura.
Acompaña esta deliciosa crema con picatostes de pan tostado o rebanadas de baguette. También puedes añadir una cucharada de crème fraîche en la parte superior para un toque extra cremoso.
Disfruta de esta crema de senderuelas bien caliente y saborea la delicadeza de estos hongos silvestres. ¡Buen provecho!

Algunos consejos para realzar la crema de senderuelas

La crema de senderuelas es un plato delicado y sabroso que resalta el sabor único de estos hongos silvestres. Para realzar este platillo y hacer de él una verdadera experiencia culinaria, aquí tienes algunos consejos a seguir:

1. Seleccionar las senderuelas

La elección de las senderuelas es crucial para obtener una crema de calidad. Opta por hongos frescos y firmes, sin manchas ni olores desagradables. Prefiere los ejemplares de tamaño mediano, que suelen ser más sabrosos. También puedes optar por comprar senderuelas ya limpias para ahorrar tiempo.

2. Limpiar bien los hongos

Antes de cocinar las senderuelas, es importante limpiarlas bien. Evita lavarlas bajo agua abundante, ya que los hongos tienden a absorber la humedad. En su lugar, utiliza un cepillo o un paño limpio para quitar delicadamente la tierra y las impurezas. Si prefieres lavarlas, hazlo rápidamente bajo un chorro de agua fría y luego sécalas con papel absorbente.

3. Preparar un caldo aromático

Para darle más sabor a tu crema de senderuelas, puedes preparar un caldo aromático. Sofríe cebollas, ajo y hierbas frescas en un poco de mantequilla hasta que estén tiernos. Luego, añade las senderuelas y cocínalas a fuego lento durante unos minutos. Este paso permitirá que los sabores se mezclen armoniosamente y aporten un toque de aroma adicional a tu crema.

4. Utilizar ingredientes de calidad

Para que tu crema de senderuelas sea realmente excepcional, no dudes en utilizar ingredientes de calidad. Opta por una nata fresca espesa y cremosa, preferiblemente orgánica. También puedes añadir un poco de fondo de ave o caldo de verduras para intensificar el sabor. No olvides sazonar tu preparación con sal y pimienta al gusto.

5. Acompañar la crema de senderuelas con platillos complementarios

Para resaltar la crema de senderuelas, piensa en acompañarla con platillos que mariden perfectamente. Puedes servir la crema como entrada, acompañada de picatostes dorados y crujientes. También puede degustarse como guarnición de un plato principal, como un asado de ternera o aves. No dudes en añadir algunos tallos de perejil fresco o lascas de parmesano para un toque de color y sabor adicional.

Con estos consejos, sabrás cómo realzar la crema de senderuelas y deleitar el paladar de tus comensales. No olvides experimentar con especias e ingredientes para crear variaciones de recetas únicas. ¡Buen provecho!

Las ideas de acompañamientos

Ensaladas y crudités

Las ensaladas y crudités son acompañamientos ligeros y refrescantes que combinan perfectamente con muchos platos. Aquí tienes algunas ideas para complementar tu comida:

  • Ensalada verde: Una ensalada clásica y fácil de preparar. Puedes aderezarla con un aliño casero o una salsa ligera.
  • Ensalada de tomates mozzarella: Una ensalada tradicional italiana, perfecta para acompañar platos de pasta o parrillas.
  • Ensalada de pepinos: Fresca y crujiente, aporta un toque de ligereza a tus comidas estivales.
  • Ensalada de calabacines: Una alternativa sabrosa para variar de las ensaladas tradicionales. Agrega algunos tomates cherry y queso de cabra para más sabores.
  • Tabulé: Una ensalada mediterránea a base de sémola de trigo, verduras frescas y perejil. Ideal para buffets o picnics.

Verduras asadas

Las verduras asadas son una deliciosa forma de acompañar tus platos, ya sea carne, pescado o incluso platos vegetarianos. Aquí tienes algunas verduras para asar a la parrilla o al horno:

  • Pimientos asados: Los pimientos rojos, amarillos y verdes aportan un toque dulce y colorido a tus platos.
  • Calabacines asados: Con su textura tierna y ligeramente caramelizada, los calabacines asados son un acompañamiento sabroso.
  • Berenjenas asadas: Las berenjenas se transforman en una carne suave y delicada cuando se asan.
  • Champiñones asados: Los champiñones portobello o shiitake son perfectos para asar. Su sabor umami combina muy bien con muchos platos.

Patatas

Las patatas son un acompañamiento versátil que se puede preparar de diversas maneras. Aquí tienes algunas ideas para realzar tus patatas:

  • Puré de patatas: Un gran clásico, cremoso y reconfortante.
  • Patatas fritas: Crujientes por fuera y tiernas por dentro, acompañan perfectamente tus platos de carne.
  • Patatas al horno: Rellenas, en papillote o simplemente cortadas en gajos y sazonadas, las patatas al horno son siempre deliciosas.
  • Gratinado de patatas: Un plato reconfortante y cremoso, ideal para acompañar carne o pescado.

Champiñones salteados

Los champiñones salteados son un excelente acompañamiento, ya sea para una comida vegetariana o para acompañar una carne. Aquí tienes algunas ideas para preparar champiñones salteados sabrosos:

  • Champiñones al ajo y perejil: Una receta simple y deliciosa, donde los champiñones se saltean con ajo y perejil en mantequilla.
  • Champiñones a la crema: Para una versión más cremosa, añade crema fresca a los champiñones salteados.
  • Champiñones con hierbas: Utiliza hierbas frescas como tomillo, romero o perejil para dar un toque de aroma adicional a tus champiñones salteados.
  • Champiñones salteados con salsa de soja: Añade un poco de salsa de soja para darle un sabor umami a tus champiñones salteados.

Tanto si buscas verduras frescas y crujientes, patatas reconfortantes o champiñones sabrosos, estas ideas de acompañamientos te permitirán complementar y enriquecer tus comidas. No dudes en experimentar con diferentes recetas y sabores para crear combinaciones únicas y deliciosas. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta