La tartinada El Mordjene hace sensación en Montreal, atrayendo a todos los aficionados a *nuevos sabores* que se atreven a volverse hacia esta creación prohibida en Francia. Su aroma a chocolate con avellana recuerda las barras emblemáticas y no deja a nadie indiferente. Los montrealenses se engañan para poner la mano en este producto, especialmente porque se vuelve raro. Una verdadera *búsqueda del tesoro* se juega en las tiendas para encontrar este delicioso manjar.
¿Por qué El Mordjene es tan apreciada en Montreal?
El Mordjene, esta tartinada de sabores irresistibles, hace sensación en la metrópoli quebequesa. Confeccionada a base de avellanas y chocolate, su textura cremosa y su sabor que recuerda a las barras de chocolate con avellana suscitan el interés de los gourmets. Los montrealenses, en particular, se dejan seducir por esta creación, que es mucho más que una simple crema para untar. El entusiasmo en torno a El Mordjene es tan pronunciado que las tiendas especializadas tienen problemas para mantener sus estantes llenos. Las redes sociales no se han escapado de este fenómeno, donde las fotos y videos de adeptos degustando esta tartinada florecen, haciendo que su adquisición sea aún más codiciada.
La popularidad de la tartinada también proviene de su rareza en Francia, donde una legislación bloquea su importación. Esta situación crea un efecto de escasez que, a su vez, alimenta la demanda. Los montrealenses no dudan en hacer fila durante horas para hacerse con un frasco de este tesoro culinario. De hecho, algunas tiendas reportan ventas de hasta 2000 frascos por día. La penetración de El Mordjene en la cotidianidad de los montrealenses también se explica por su versatilidad como acompañante de diferentes platos: crepas, tostadas, o incluso sabores de helados. Lo que la hace aún más deseable es el hecho de que algunos chefs locales comienzan a integrar esta tartinada en sus creaciones, otorgándole así un lugar privilegiado en el paisaje gastronómico de la ciudad.
¿Qué ingredientes componen El Mordjene?
Lo que le da todo su sabor a El Mordjene son sus ingredientes cuidadosamente seleccionados. La avellana, por ejemplo, está en el corazón de esta receta; es responsable de la textura suave y cremosa que todos aprecian. Los 230 g de avellanas tostadas se mezclan con 30 ml de aceite de avellanas y 30 ml de aceite neutro, añadiendo una riqueza incomparable. Después, los chocolates con leche y blanco, respectivamente 265 g cada uno, aportan la dulzura y la profundidad de sabor que transportan las papilas. El toque final se compone de leche al 2%, leche condensada azucarada, una pizca de sal y un perfume discreto de extracto de vainilla pura.
La mezcla de estos componentes permite obtener una crema para untar en boca que se destaca de sus competidoras. Otro punto a notar es que la calidad de los ingredientes es primordial. Los chefs recomiendan usar avellanas sin sal y chocolates de alta calidad para evitar las roturas de chocolate que no se derriten correctamente. Una receta que habla no solo a la gastronomía, sino también al respeto de cada ingrediente. Al enfatizar el origen y la calidad de los productos, es posible concocter una tartinada tan sabrosa como auténtica.
¿Cómo hacer El Mordjene en casa?
Para aquellos que no pueden hacerse con El Mordjene, existen recetas caseras sencillas para recrear esta tartinada en casa. No solo te permitirá evitar compras a precios altos, sino que también podrás ajustar los sabores según tus preferencias. Utilizando los ingredientes listados anteriormente, puedes sorprender a tu familia con este delicioso manjar hecho en casa. Algunos chefs incluso añaden trocitos de avellanas para darle un poco más de textura a su creación.
- Precalienta tu horno a 350°F (180°C) y tuesta las avellanas durante unos 10 minutos.
- Enfría y quita la piel de las avellanas frotándolas en un paño limpio.
- Pasa las avellanas con los aceites por la licuadora hasta obtener una pasta suave.
- Derrite los chocolates evitando que se quemen, luego incorpora los otros ingredientes removiendo cuidadosamente.
- Finalmente, vierte la preparación en un frasco hermético y conserva en el refrigerador.
¿Por qué está prohibida en Francia?
Una de las razones por las cuales El Mordjene no puede ser comercializada en Francia es la legislación sobre productos alimenticios. De hecho, la tartinada contiene leche y su importación está bloqueada por normas estrictas de seguridad alimentaria. Este tipo de reglamentación pone de relieve los desafíos de la industria alimentaria, en particular las diferencias de legislación de un país a otro. Los franceses, aunque pueden saborear productos similares localmente, se ven privados del poder probar esta especialidad argelina.
Surge la pregunta: ¿por qué no revisar estas leyes? La cultura gastronómica evoluciona constantemente, y aunque la seguridad es primordial, la diversidad es simplemente enriquecedora. En respuesta a esta prohibición, algunos chefs y emprendedores buscan reproducir la receta con ingredientes disponibles en el mercado francés. Por lo tanto, existe una fuerte voluntad por parte de los consumidores de ver estos productos aparecer en sus mesas, reflejando el entusiasmo y el apetito del público por descubrir nuevos sabores y originales que hacen viajar nuestras papilas. En resumen, las barreras están seguramente ahí, pero la creatividad y la pasión por la cocina continúan brillando.
¿Cómo conservar El Mordjene?
Para aquellos que tienen la suerte de poner la mano en un frasco de El Mordjene, la conservación es un aspecto a considerar. Esta tartinada, realizada con productos lácteos, necesita un almacenamiento adecuado. Se conserva idealmente en el refrigerador, donde podrás disfrutarla durante aproximadamente tres semanas. Un surtido de frascos en tus estantes puede ofrecerte así una variedad de sabores en cada desayuno o merienda, sin el temor de que se echen a perder demasiado rápido.
- Conservar en un frasco hermético para evitar la oxidación que podría alterar el sabor.
- No saques más que la cantidad necesaria, evitando dejar la tartinada a temperatura ambiente demasiado tiempo.
- Observa bien la fecha de caducidad, especialmente si estás preparando lotes en casa.
El mordjene se ha impuesto como una tartinada apreciada que atrae la atención de los excursionistas quebequeses con su sabor que recuerda a las famosas barras de chocolate. Este fenómeno culinario, nacido en Montreal, ha logrado seducir incluso más allá de las fronteras de Canadá, gracias a su característica de crema para untar que suele estar con frecuencia agotada. A pesar de la legislación francesa que limita su importación, los apasionados no dudan en experimentar recetas caseras para recuperar este placer.
La receta casera del mordjene permite personalizar la tartinada según los gustos, garantizando una textura cremosa gracias a ingredientes cuidadosamente elegidos, como las avellanas y chocolates de calidad. De hecho, preparar esta pasta conlleva un ritual convivial, ideal para pasar un momento agradable en familia o entre amigos.
Con un precio razonable para la elaboración de esta crema para untar casera, es posible satisfacer las ganas de chocolate a un costo accesible, evitando las dificultades de aprovisionamiento. La tartinada El Mordjene no deja de conquistar corazones, prometiendo aún numerosas degustaciones por venir.