Déjese seducir por estas bocaditos irresistibles que combinan la dulzura de la calabaza con el carácter fuerte del queso de cabra. Con un toque de comino, estos hojaldres prometen deleitar su paladar en cada bocado. Ya sea para un aperitivo con amigos o una entrada festiva, esta receta se impone como un imprescindible para compartir. Gracias a ingredientes simples, tendrá entre sus manos una creación que hará sensación.
La preparación se hace en un abrir y cerrar de ojos: solo necesita transformar la calabaza roja brillante en un sabroso puré, luego combinarla con rodajas de queso de cabra fresco. Al agregar algunas hierbas, como estragón, realza los sabores para un resultado exquisito. Despierte sus talentos de chef y sorprenda a sus invitados con estos bocaditos hojaldres de lo más refinados!
¿Cómo preparar la calabaza para el hojaldre?
La preparación de la calabaza es un paso clave para hacer bocaditos de hojaldres que asombrarán a sus comensales. Comience eligiendo una calabaza roja brillante de Étampes, que ofrece un sabor ligeramente dulce y una textura perfecta para esta receta. Pélala con cuidado asegurándose de retirar las semillas y los filamentos internos.
Luego, corte la calabaza en cubos de aproximadamente 2 cm. Cocine estos trozos en agua hirviendo con sal durante aproximadamente 15 minutos. Una vez que estén tiernos, escúrralos y tritúrelos hasta obtener un puré suave. Recuerde sazonar este puré con un poco de sal y pimienta. Una adición de estragón fresco también sería interesante para realzar el sabor. Así, la base del hojaldre será no solo sabrosa, sino también agradable a la vista con su hermoso color anaranjado.
¿Qué ingredientes son necesarios para la receta?
Para hacer estos hojaldres de calabaza con queso de cabra y comino, necesitará reunir algunos ingredientes simples pero sabrosos:
- 600 g de calabaza roja brillante de Étampes
- 1 pequeña cacerola de queso de cabra
- 1 cucharadita de comino
- 225 g de masa de hojaldre (comercial o casera)
- Unas hojas de estragón para un aroma delicado
Estos ingredientes se combinan maravillosamente, y cada uno de ellos contribuye al equilibrio de sabores de los bocaditos hojaldres. También considere la opción de agregar un chorrito de miel para un toque dulce, jugando con los contrastes de sabor.
¿Cómo montar los hojaldres antes de cocinar?
El montaje de los hojaldres aporta un toque de creatividad a su plato. Para empezar, precaliente su horno a 180 °C. Mientras el horno se calienta, extienda la masa de hojaldre sobre una delicada superficie enharinada. Córtela en cuadrados de aproximadamente 10 cm de lado. Estos pequeños cuadrados recibirán el relleno con facilidad.
Sobre cada cuadrado, coloque una generosa cucharada de puré de calabaza dejando un borde de aproximadamente 2 cm. Luego, agregue rodajas de queso de cabra sobre el puré y espolvoree todo con comino. Termine agregando algunas hojas de estragón para una nota de hierba fresca. Doble los bordes de los cuadrados y presione bien para que el relleno no se escape durante la cocción. ¡Sus hojaldres están listos para ser horneados!
¿Cuáles son los tiempos de cocción recomendados?
Para cocinar los hojaldres de calabaza con queso de cabra y comino, el tiempo es clave. Deje cocinar sus bocaditos en el horno ya precalentado durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que se vuelvan dorados y crujientes. Una vez cocidos, déjelos reposar durante unos minutos a temperatura ambiente. Esto permite que los sabores se mezclen bien y evita quemaduras al momento de degustarlos.
Para garantizar el éxito de sus hojaldres, asegúrese de vigilar bien la cocción. Cada horno es diferente, así que no dude en ajustar el tiempo de acuerdo con el color y la textura dorada que busca para estos pequeños bocaditos. En un abrir y cerrar de ojos, estará frente a un plato tan hermoso como sabroso.
¿Cómo servir los hojaldres para un máximo impacto?
Presentar sus hojaldres de calabaza de manera creativa puede realmente realzar su plato. Para una presentación elegante, colóquelos sobre un bonito plato blanco, lo cual hará resaltar el color vibrante de los bocaditos. Agregue algunas hojas de estragón fresco en la parte superior para un toque de color. Si lo desea, un chorrito de miel en zigzag también puede aplicarse para enriquecer visualmente el plato y aportar un contraste dulce.
Para una degustación aún más agradable, considere servir los bocaditos hojaldres con una pequeña salsa de yogur o una salsa de queso blanco con ajo para acompañar estos delicados sabores. La combinación de cremosidad y crocancia promete un momento de compartir inolvidable en buena compañía.

Los bocaditos irresistibles que son los hojaldres de calabaza con queso de cabra y comino se presentan como una excelente opción para sus aperitivos o entradas. Su realización es sin dificultad, y la combinación de sabores de la calabaza, el queso de cabra y el comino aporta un toque de originalidad a sus platos. Cada bocado revela una textura hojaldrada que contrasta deliciosamente con la dulzura de la calabaza y la cremosidad del cabra.
Para un toque aún más aromático, no dude en integrar hierbas frescas como el estragón, que realza el sabor de los ingredientes. Al servir estos hojaldres recién horneados, ofrece a sus comensales un momento de compartir agradable, condimentado con sabores que sorprenden gratamente. Es una forma de celebrar la gastronomía creativa, manteniéndose a la vez en recetas simples.
La flexibilidad de esta receta permite agregar otras especias o ingredientes según sus preferencias, ofreciendo así una multitud de posibilidades. En resumen, estos hojaldres constituyen una manera atractiva de cocinar con verduras de temporada, al tiempo que seducen a sus invitados con un plato reconfortante y sabroso.